¿Quién no ha necesitado hacer en algún momento un folleto publicitario?, ya que, son una manera, muy eficaz de presentar la información de un negocio, o servicio que se quiera ofrecer.
¿Qué es Microsoft Publisher?
Para realizar un folleto, nos podemos valer con una herramienta como Microsoft Publisher, que es la aplicación para autoeditar documentos de Microsoft.
Es considerado un programa muy sencillo, para iniciarse en el diseño, que se diferencia del procesador de textos de Microsoft, que todos conocemos, que es Word, en que se pone en valor, el diseño y la maquetación de las páginas que queremos presentar a un cliente o para un trabajo concreto, más que en el proceso de escribir y corregir textos.
Se trata de un programa que se puede incluir en el paquete de suscripción anual o mensual o a través de un pago único junto a otras herramientas de la suite de Microsoft: Word, Excel, Access, Outlook….
Con esta herramienta, podrás ofrecer la información más relevante de tu negocio o servicio, de una manera rápida, sencilla y fácil de ver y de entender.
Publisher, es una manera de hacer folletos que te puede interesar mucho si no tienes demasiadas habilidades con el diseño, ya que se puede hacer todo, de manera manual, con unas nociones muy básicas que te voy a detallar a continuación.
Te voy a explicar cómo hacer un tríptico en Publisher, una herramienta muy eficaz para hacer folletos de manera sencilla, y rápida.
Utilizar las plantillas que Publisher nos ofrece:
Gracias a las plantillas que incorpora Publisher, conseguiremos que la tarea de realizar un folleto, sea más sencilla, ya que nos ofrecen el folleto prediseñado.
- En el menú de la izquierda del programa veremos la opción Formato de Publicación. Haciendo click en ella iremos a Opciones de Plantilla y una vez allí, podremos escoger el formato de tríptico que más se ajuste al diseño que queramos para nuestro servicio o negocio.
- Una vez que seleccionemos Aplicar Plantilla se abrirá una ventana donde veremos diferentes modelos de diseño para elegir.
- Seleccionaremos el formato que nos interese, que para este caso concreto es el tríptico, y podremos ponernos a trabajar con este formato prediseñado para nosotros.
Tras esto, solamente tendremos que ir seleccionando los textos y las imágenes que queramos para nuestro servicio. Es un documento a doble cara y tenemos que, tener bien presente, por dónde se van a realizar los dobles del tríptico y cómo va a quedar la presentación, a una primera vista, para cada cliente.
En la configuración, una vez terminado el diseño, es importante hacer lo siguiente: Haber seleccionado el intervalo correcto de páginas o secciones, seleccionar el formato de diseño para impresión, configurar el tamaño del papel y decidir si vas a imprimir en un lado del papel o en los dos.
Uso fácil e intuitivo de la herramienta.
Tiene como ventaja frente a otras herramientas para diseño de folletos y de maquetaciones, la manera en que se trabaja con ella, mucho más sencilla de utilizar, y además es muy intuitiva.
A continuación, os detallo algunas ventajas, de usar Publisher para tus proyectos.
- Permite el diseño propio de fondos en cada uno de los documentos.
- Múltiples formatos para los textos.
- Es compatible con herramientas online como OneDrive.
- Se puede acceder al repositorio de imágenes de Microsoft.
- Podrás insertar fotografías tuyas para los fondos de tus proyectos.
- Añade los texto e imágenes que quieras a tus diseños.
- Repite estructuras, que tengas diseñadas de antes, en las diferentes secciones.
En definitiva, esta será una herramienta que te servirá de ayuda en caso de que tus conocimientos en el mundo del diseño no sean muy grandes o si vas a necesitar hacer tú mismo un folleto explicativo de una manera rápida, y con acabados decentes y atractivos a la vista para tus clientes potenciales de tu servicio.